miércoles, 27 de enero de 2021

AS.GU.CA formula DENUNCIA en materia de incumplimientos del Pliego de Condiciones de Adjudicación del Coto Regional de Caza de Valdedios nº 159 y Cordal de Peón nº 160, contra la Asociación de Cazadores El Portal, Sociedad Adjudicataria de ambas.

 La meritada denuncia se basa en los siguientes: 

FUNDAMENTOS DE DERECHO.- I.- POTESTADES DE LA ADMINISTRACIÓN.- De conformidad con la Resolución de 9 de julio de 2013, de la entonces Consejería de Agroganadería y Recursos Autóctonos, por la que se convoca concurso público para la adjudicación del aprovechamiento cinegético de los Cotos Regionales de Caza número 159 “Valdediós” y número 160 “Cordal de Peón”, y se aprueba el pliego de condiciones que ha de regir en dichas adjudicaciones, esa Administración ostenta la prerrogativa de ordenar, inspeccionar y controlar la gestión y desarrollo del aprovechamiento cinegético para que la explotación se preste conforme al clausulado de la concesión.

 2 II.- INCUMPLIMIENTOS.- La Resolución de 21 de marzo de 2012, de la Consejería de Agroganadería y Recursos Autóctonos, por la que se declara la constitución del Coto Regional de Caza “Valdediós” le atribuye una superficie de 6.963 ha. La Resolución de 21 de marzo de 2012, de la Consejería de Agroganadería y Recursos Autóctonos, por la que se declara la constitución del Coto Regional de Caza “Cordal de Peón” le atribuye una superficie de 16.034 ha. La anteriormente citada Resolución de 9 de julio de 2013, de la Consejería de Agroganadería y Recursos Autóctonos, por la que se convoca concurso público para la adjudicación del aprovechamiento cinegético de los Cotos Regionales de Caza número 159 “Valdediós” y número 160 “Cordal de Peón”, y se aprueba el pliego de condiciones que ha de regir en dichas adjudicaciones, prevé: “c) Plan de vigilancia del Coto: certificado de compromiso de contratación de guardas. A estos efectos se exige un mínimo de guardas; no computable a efectos de valoración: 1 guarda hasta 8.000 ha, 2 guardas hasta 16.000 ha, 3 guardas hasta 24.000 ha, y un guarda adicional por cada 10.000 ha. Se permitirá un margen de tolerancia del 20% de la superficie del último guarda computado antes de exigir el siguiente. Las Áreas de Refugio descontarán un 33% de su superficie. La Guardería deberá ser específica del Coto (no pudiéndose compartir personal de Guardería entre cotos adjudicados) y estar contratada a tiempo completo, ininterrumpido, mientras se disponga de la concesión del Coto Regional de Caza.” No obstante lo anterior, se ha puesto en conocimiento de esta parte que la Asociación adjudicataria del aprovechamiento cinegético de ambos Cotos 3 incumple de manera flagrante dicha obligación relativa al número de Guardas que deben prestar servicio en los Cotos, al tener contratado a tiempo completo e ininterrumpido a un solo Guarda para ambos Cotos, cuyo servicio adscribe indistintamente a uno u otro, con el perjuicio que ello ocasiona no sólo al colectivo representado y en claro beneficio de la adecuada gestión de los Cotos adjudicados a la Sociedad infractora. Esta Asociación se pone a su disposición para facilitar en el momento oportuno las pruebas de las que dispone.

 III.- CONSECUENCIAS DE LOS INCUMPLIMIENTOS.- Postula la Asociación mandante que dicha conducta infractora sea penalizada por esa Administración, y en su mérito revoque la concesión conferida a la Asociación de Cazadores El Portal, y subsidiariamente suspenda su actividad cinegética hasta que no conste el total cumplimiento y respeto de los Pliegos de Condiciones rectores de su adjudicación

jueves, 16 de mayo de 2019

DÍA DE LA SEGURIDAD PRIVADA EN ASTURIAS 2019


DÍA DE LA SEGURIDAD PRIVADA EN ASTURIAS 2019



. La Comisión Organizadora de los Actos del DÍA DE LA SEGURIDAD PRIVADA EN ASTURIAS, integrada por las Asociaciones Empresariales, Organizaciones Sindicales representativas del sector, entre otros; conjuntamente con la representación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, han acordado con la Delegación del Gobierno en el Principado de Asturias, celebrar el Acto Institucional del Día de la Seguridad Privada en Asturias, el próximo martes, día 21 de mayo del 2019




JORNADA TÉCNICA
LUNES 20 DE MAYO, a las 17 horas (Entrada libre)




ASUNTOS DE MÁXIMA ACTUALIDAD EN SEGURIDAD


Lugar: Instalaciones del salón de Actos Fundación Cajastur Liberbank, sitas en la localidad de Oviedo, C/ San Francisco, 4 (entrada por C/ Mendizábal, 3). A partir de las 16 horas, y hasta aproximadamente las 19,00 horas, habrá varias ponencias a cargo de especialistas y expertos en materias relacionadas con la Seguridad Privada.


ACTOS INSTITUCIONALES MARTES 21 DE MAYO, a las 11:30 horas (Entrada libre)

Lugar: Sala Multiusos o Sala de Cristal del Palacio de Exposiciones y Congresos Ciudad de Oviedo. 

  • Apertura del Acto y presentación. 
  • Discursos Institucionales. 
  • Entrega de Menciones Honoríficas y otras distinciones. 
  • Clausura del Acto por parte del Delegado del Gobierno. 
  • Vino español.

viernes, 19 de enero de 2018












16 de marzo de 2018, CASA MUNICIPAL DE CULTURA " ALBERTO VEGA" , 12:00 HORAS, LA FELGUERA (LANGREO)



jueves, 2 de noviembre de 2017



SEMINARIO "LOBO Y DAÑOS" EN ASTURIAS.

24 DE NOVIEMBRE DE 2017.

CASA DE LA CULTURA DE CORVERA (CENTRO CULTURAL DE LAS VEGAS)

HORARIO: DE 10:00 A 14:00 Y 16:00 A 19:00 HORAS.

INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES: asgucaza@gmail.com

(CORVERA DE ASTURIAS).







viernes, 27 de enero de 2017

Curso Avanzado de Rastreo con Perros de Sangre en el Principado de Asturias

La Asociación Española del Perro de Sangre (AEPES) divulga y promocina el rastreo de animales heridos de caza mayor con la ayuda de perros especialmente adiestrados para ello. De esta manera quieren contribuir a una forma de entender la caza en la que se valoren los aspectos éticos y tradicionales de esta actividad, así como el respeto a los animales abatidos. Para ello uno de sus objetivos es proporcionar formación a los conductores de perros de sangre, así como facilitarles apoyo en el adiestramiento de sus perros. Es por ello que imparten cursos y seminarios teóricos y prácticos. Este año, en colaboración con nuestra Asociación de Guardas de Caza de Asturias (ASGUCA), celebran un Curso Avanzado de Rastreo con Perros de Sangre en el Principado de Asturias, el fin de semana del 25 y 26 de marzo.

ASGUCA considera este curso una gran oportunidad para nuestra formación. Nuestro trabajo nos hace participar directamente en todo tipo de cacerias realizadas en el Principado de Asturias y por ello tenemos la obligación de ser conocedores de las técnicas empleadas para recuperar una pieza de caza mayor herida. Perros a emplear, su adiestramiento, reaccciones del animal al tiro, valorar la herida segun el color y olor de la sangre y saber cual es el tiempo de espera antes de comenzar un rastreo son unas de las muchas técnicas que debemos de tener obligación de saber para no dejar que ningún animal herido muera en vano en el monte. Por todo ello ASGUCA tiene el placer de invitar a sus socios a la asistencia gratuita a este curso y con ello daros la opurtunidad de aprender todas estas tecnicas de rastreo y cobro sobre piezas de caza mayor heridas.

HOJA DE INSCRIPCIÓN:

FECHAS: Sábado 25 y Domingo 26 de Marzo de 2017
HORARIO: Sábado, de 9.00 a 19.00 horas – Domingo, de 9.00 a 14.00 horas.

PRECIO DE LA MATRÍCULA: Socios de AEPES - 50 €. Socios de ASGUCA a cargo de su Asociación. Socios de AVISPA y Agentes del Medio Natural del Principado de Asturias y otras personas - 90€.

La cuota de inscripción incluye la asistencia al curso, la documentación a entregar y los cafés de media mañana. El alojamiento en el hotel y las comidas a celebrar correrán por cuenta de los asistentes.

FORMALIZACIÓN DE LA INSCRIPCIÓN:

Para formalizar la inscripción, TODO INTERESADO deberá enviar este formulario, debidamente cumplimentado, al correo electrónico web@aepes.es

EXCLUSIVAMENTE LOS SOCIOS de AEPES deberán efectuar una transferencia por el importe de la matrícula, a la cuenta de la AEPES (ES 6900815396800001046609), con el concepto “curso avanzado rastreo 2017”, indicando el nombre completo del asistente. Hasta que no esté efectuado el pago de la matrícula no se considerará formalizada la misma.

El número máximo de participantes en el curso será de 25. Se dará prioridad en la inscripción a los socios de AEPES y de ASGUCA (especialidad guarda de caza). Después y por este orden a profesionales afines al sector con competencias en protección de la naturaleza (AGENTES DEL MEDIO NATURAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, de CUERPOS Y FUERZAS DE SEGURIDAD DEL ESTADO y de AVISPA) y por último resto de interesados aficionados del recurso natural que es la caza, según la fecha de formalización de la inscripción de la matrícula"

Los no socios de AEPES o ASGUCA, quedaran en lista de espera, POR TANTO DEBERÁN RELLENAR, PERO NO PAGAR LA FICHA DE INSCRIPCIÓN Y ENVIARLA PARA ESTAR EN LA LISTA DE ESPERA. Se avisara por teléfono a todos aquellos que estén en lista de espera para que paguen la inscripción a partir del 15/2/2017.

PLAZOS DE MATRICULACIÓN:

Fecha de cierre de la inscripción el 25/02/2017.
Plazo preferencial para socios de AEPES y de ASGUCA-AVISPA: 20/01/2017 a 15/02/2017

DATOS DEL ASISTENTE:

NOMBRE Y APELLIDOS:
DIRECCIÓN:
TELÉFONO Y E‐MAIL:
¿TRAE PERRO? (Indicar la raza y experiencia de rastreo: “empezando”, “iniciado” o “experto”)

Indicar en el cuadro el número de personas, para las que desea reservar comida o cena en el propio hotel. La organización se ocupará exclusivamente de formalizar la reserva, el pago lo hará cada comensal al finalizar la comida.

Día Comida Cena
Sábado, 25
Domingo, 26

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DEL PERRO DE SANGRE

Persona de contacto AEPES: web@aepes.es
Persona de contacto ASGUCA-AVISPA: Isaac, Guarda de Morcin. Teléfono 687862864


LUGAR DE CELEBRACIÓN:

Hotel Mirador del Angliru

Viapará s/n, 33160 Riosa, Asturias


Mirador del Angliru es un alojamiento rural de montaña con bar – restaurante situado en plena subida al mítico puerto del Angliru. El bar – restaurante ofrece servicios de desayuno, comida y cena, con cocina tradicional asturiana. En el exterior consta de un amplio parking. El complejo se encuentra dentro del espacio protegido de la Sierra del Aramo, perteneciente a la comarca de la Montaña Central Asturiana, en el término municipal de Riosa. Es el lugar ideal para la celebración del curso, ofreciéndonos alojamiento, comidas, sala de juntas y los alrededores para las prácticas con los perros.

Su privilegiada localización en el centro de Asturias, a sólo 20 km de la capital, Oviedo, hace que también se puedan visitar y disfrutar núcleos como Gijón.


Cada participante deberá reservar por su cuenta la estancia en este u otro hotel de la zona. La organización se encargará de reservar únicamente las comidas y cenas en el propio hotel que se realizaran durante el curso.

El hotel admiten perros.


Las clases teóricas se darán en: la casa de la cultura del Pueblo de la Ara, concejo de Riosa, Principado de Asturias situado en la calle Alcalde Prospero Martínez s/n.

Las clases prácticas se darán en el entorno del Hotel Mirador del Angliru.

Las comidas del grupo serán en el Hotel Mirador del Angliru.

Esperamos vuestra participación!

Sin otro particular, os enviamos un cordial saludo.

Oviedo, a 24 de enero de 2017


D. Isaac Diaz Montes
Pesidente de ASGUCA


Teléfono contacto. 669729034