miércoles, 27 de mayo de 2015
Exposición en el Botánico sobre el Proyecto IPOMA que estará desde el 20 de Junio hasta el 13 de Septiembre de 2015
DÍA
DE LA SEGURIDAD PRIVADA EN ASTURIAS – 2015
|
La
Comisión Organizadora de los Actos del DÍA
DE LA SEGURIDAD PRIVADA EN ASTURIAS, integrada por las Asociaciones
Empresariales y las Organizaciones Sindicales del Sector, ha acordado ampliar
el Acto Institucional del Día de la Seguridad Privada en Asturias, fijado para
el viernes, 29 de mayo de 2015, en la Sala de Cámara del Auditorio “Príncipe
Felipe” de Oviedo, a las 12:00 horas, con dos Actos a desarrollar en la
víspera, jueves, 28 de mayo:
JUEVES, 28 DE MAYO: DE 18:00 A 21:00 H. (ENTRADA
LIBRE)
Jornadas
sobre temas de máxima actualidad en la seguridad privada.
Lugar: Salón
de Actos de Liberbank – OVIEDO (entrada por Calle Principado, 4).
Mesa Abierta
para desarrollar el coloquio sobre las ponencias expuestas.
Ponente
|
D. Javier
Domínguez Vegeda. Magistrado de la Audiencia Provincial de Asturias
|
Tema
|
Reforma
del Código Penal
|
Ponente
|
D. Andrés
Martín Ludeña. Director de Seguridad de la Banca EVO.
|
Tema
|
Seguridad
del Patrimonio Artístico en el nuevo Reglamento de Seguridad Privada
|
Ponente
|
D. Marcelo
Villanueva Vallebona. Letrado.
|
Tema
|
Situación
jurídica en la realización del control de accesos
|
JUEVES, 28 DE MAYO: A LAS 21:30 H. ESPICHA
ASTURIANA
Una
vez finalizadas las jornadas, se celebrará a las 21:30 horas, una ESPICHA ASTURIANA en la Sidrería La
Noceda, sita en la Calle Víctor Chávarri, 3 (a 200 metros). La asistencia a la
espicha será gestionada por las empresas del sector, siendo éstas quienes
trasladen a la Comisión Organizadora, el número de personas que asistirán por cada
empresa. El precio es de 27 euros.
Todos los profesionales del sector, o personas interesadas en asistir, deben
comunicarlo a la empresa que corresponda. El martes, día 26, se cerrará el
plazo de inscripciones.
La
Organización, en nombre de todo el sector, invita al Cuerpo Nacional de Policía
y a la Guardia Civil, a acompañarnos en los actos reseñados.
Desde
la Comisión Organizadora, agradeciendo de antemano la colaboración de todos
quienes hacen posible esta celebración anual, se realiza un llamamiento a la
participación de todo el personal de seguridad privada en estos Actos,
garantizando el éxito de los mismos.
LA COMISIÓN
ORGANIZADORA
miércoles, 15 de abril de 2015
La Asociación Profesional de Guardas de Caza del Principado de Asturias, ha firmado un acuerdo de colaboración con la Clínica Dental REHBERGER - LÓPEZ FANJUL para ofrecer servicios tanto gratuitos como con descuentos importantes y financiación especial y personalizada a todos nuestros asociados y colaboradores en diferentes tratamientos buco-dentales, tanto para vosotros como los familiares hasta primer grado.
En los próximos días, recibiréis un carnet personalizado donde se os acredita como beneficiarios de los servicios y ofertas en el caso de tener que acudir a las instalaciones que la citada Clínica tiene en Oviedo y Luanco.
Adjuntamos el catalogo de ofertas y servicios a los cuales podéis tener acceso desde este mismo momento y durante un periodo de un año, aunque el acuerdo contempla la prorroga del mismo tácitamente para los siguientes.
Además de contar con especialistas para adultos, la asistencia y tratamiento de niños es una de sus mejores y más modernos servicios al contar con personal especializado y con una larga trayectoria profesional.
Cualquier duda o pregunta, no tenéis más que contactar con nosotros.
La directiva
En los próximos días, recibiréis un carnet personalizado donde se os acredita como beneficiarios de los servicios y ofertas en el caso de tener que acudir a las instalaciones que la citada Clínica tiene en Oviedo y Luanco.
Adjuntamos el catalogo de ofertas y servicios a los cuales podéis tener acceso desde este mismo momento y durante un periodo de un año, aunque el acuerdo contempla la prorroga del mismo tácitamente para los siguientes.
Además de contar con especialistas para adultos, la asistencia y tratamiento de niños es una de sus mejores y más modernos servicios al contar con personal especializado y con una larga trayectoria profesional.
Cualquier duda o pregunta, no tenéis más que contactar con nosotros.
La directiva
lunes, 13 de abril de 2015
![]() |
Dentro del proyecto de Cooperación “Red de Territorios Oseros” del que forman parte los GDRs Alto Nalón, Camín Real de la Mesa, Montaña Central Y Alto Narcea Muniellos en calidad de grupo coordinador, se celebrará en Cangas del Narcea el I Congreso sobre Oso: Conservación, ordenación y desarrollo rural. Este congreso que se desarrollará en Cangas del Narcea los días 28, 29 y 30 de Abril de 2015 se estructura en 3 áreas de interés: conservación, ordenación y desarrollo rural. Para ello contará con diversidad de ponentes que versarán sus exposiciones sobre los temas mencionados. Desde naturalistas e investigadores que abordarán los problemas de conservación y peligro sobre las especies, hasta ponencias sobre planteamientos de ordenación de turismo de observación o ejemplos de buenas prácticas. El congreso se abrirá el martes 28 de Abril con la proyección abierta al público de la película del director asturiano Tom Fernández, “¿Para qué sirve un oso?”. El cierre correrá a cargo de Joaquín Gutiérrez Acha, director de cine que presentará en primicia un avance de la película “Cantábrico: los dominios del oso pardo”.
Asturias, es el territorio osero por excelencia. La cornisa cantábrica acoge una excelente representación, centrada en la comarcas de Alto Narcea Muniellos, Camín Real de la Mesa, Montaña Central y Alto Nalón. Los esfuerzos por su conservación han dado sus frutos en términos de población osera y una mayor sensibilización hacia lo que esta especie representa. Ahora es el momento de seguir trabajando en la línea de la conservación y sensibilización, así como iniciar una nueva andadura para la ordenación sostenible de las prácticas de ecoturismo.
Con este congreso se pretenden sentar las bases para:
- Apostar por la recuperación de la especie, y también acertar en que las fórmulas de desarrollo rural que se apliquen sean compatibles con la conservación de la biodiversidad.
- Fomentar la positiva imagen que el oso tiene como elemento dinamizador de las zonas rurales, a través de la promoción de actividades turísticas sostenibles.
- Regular unas acciones y prácticas que actualmente se están desarrollando en estos territorios oseros de una forma informal, para que pasen a ser ordenadas y sostenibles.
- Adaptar las figuras de protección ambiental a la realidad actual, evitando acciones que pongan en peligro el trabajo de conservación y protección de las últimas dos décadas.
martes, 7 de abril de 2015
Desde la Asociación Profesional de Guardas de Caza del principado de Asturias (ASGUCA), nos complace invitar a todos los amigos, compañeros, socios y colaboradores a que visitéis el STAND que nuestra asociación tendrá instalado en la feria del salmón 2015, junto con nuestros amigos y compañeros de la Asociación de Vigilantes de Seguridad del Principado de Asturias (AVISPA) y el Fondo para la Protección de los Animales Salvajes (FAPAS).
Agradecer enormemente el esfuerzo y dedicación desinteresada que nuestros compañeros de AVISPA hacen para con nosotros, demostrándonos una vez más el buen compañerismo y amistad que hay entre ambas asociaciones, organizando y llevando a cabo todo lo necesario para que podamos tener nuestro STAND instalado en la feria.
También nuestros amigos del Fondo para la Protección de los Animales Salvajes FAPAS estarán presentes y compartirán STAND con ASGUCA y AVISPA, siempre apoyándonos en todo y echándonos un cable en todo lo posible.
Una vez más agradecer a ambas entidades su presencia, amistad y apoyo para con los Guardas Rurales del Principado de Asturias.
Agradecer enormemente el esfuerzo y dedicación desinteresada que nuestros compañeros de AVISPA hacen para con nosotros, demostrándonos una vez más el buen compañerismo y amistad que hay entre ambas asociaciones, organizando y llevando a cabo todo lo necesario para que podamos tener nuestro STAND instalado en la feria.
También nuestros amigos del Fondo para la Protección de los Animales Salvajes FAPAS estarán presentes y compartirán STAND con ASGUCA y AVISPA, siempre apoyándonos en todo y echándonos un cable en todo lo posible.
Una vez más agradecer a ambas entidades su presencia, amistad y apoyo para con los Guardas Rurales del Principado de Asturias.
sábado, 14 de febrero de 2015
CURSO BIENESTAR ANIMAL
Durante la primera semana de marzo tenemos previsto realizar un curso sobre BIENESTAR ANIMAL. Necesitamos saber que guardas estáis interesados en asistir, el curso es totalmente gratuito y se organiza con la colaboración de FADOVISA y ASOCIPAS.
(Es muy recomendable que toda la guardería de caza tenga el diploma del curso para poder transportar y manejar las diferentes especies cinegéticas dentro del acotado)
Los temas a tratar son los siguientes:
Introducción. Legislación sobre bienestar animal. Infracciones y sanciones.
- Conocimiento de los animales.
- Comportamiento animal.
- Aspectos sociales del bienestar animal.
- Aspectos prácticos del bienestar animal.
- Repercusiones del medio ambiente en el bienestar animal.
- Planes de alerta sanitaria. Sacrificio de emergencia. 1 hora
- Legislación específica sobre protección de los animales durante su transporte.
- Aptitud de los animales para el transporte. 1 hora.
- Cargas y descargas
- Viajes de larga duración.
- Documentación para el transporte
-Diseño de vehículos.
Si estás interesado, ponte en contacto con nosotros:
• Correo electrónico: asgucaza@gmail.com
• Teléfono: 697294389
LA DIRECTIVA
miércoles, 7 de mayo de 2014
El guarda despedido del coto demandará a la Sociedad de Cazadores moscona
La Asociación de Guardas denuncia ante la Consejería que el colectivo incumple el pliego de adjudicación

Directivos de la sociedad y autoridades, ante la sede del colectivo.
Grado, Sara ARIAS La Sociedad de Cazadores de Grado se enfrentará a una demanda por despido improcedente por parte del guarda despedido en el mes de marzo, después de que ambas partes no llegaran a un acuerdo en la Unidad de Mediación, Arbitraje y Conciliación (UMAC). El profesional alega que el colectivo incumple el pliego en el que la consejería de Agroganadería adjudicó el coto al colectivo moscón a condición de mantener cuatro guardas durante diez años. La demanda también argumenta que el guarda despedido debería ser el que llevase menos tiempo en el coto.
El profesional fue despedido aduciendo motivos económicos, aunque la sociedad ha presentado superávit en el último ejercicio. "Eliminan al guarda sin ninguna razón, pero es cierto que estuvo inmerso en varios procedimientos judiciales, denunciado por algunos socios, que finalmente anuló el Tribunal Superior de Justicia de Asturias. Entendemos que hay una persecución contra este guarda", afirma su abogado, Amador Roldán.
Por otro lado, la Asociación de Guardas de Caza del Principado de Asturias también presentó una denuncia en la consejería de Agroganadería exponiendo los mismos motivos. "La Sociedad de Cazadores de Grado incumple el pliego de adjudicación porque no parece que haya intención de contratar a otra persona", explica Manuel Hevia, secretario del colectivo de guardas. Éstos también señalan que el profesional despedido llevaba 18 años trabajando en el coto moscón, por lo que si la sociedad ha decidido despedir a alguno de los cuatro guardas por motivos de ahorro económico debería ser al que menos tiempo lleve trabajando para que la indeminización por despido improcedente sea de menor cuantía.
Por otra parte, un socio del colectivo de cazadores de Grado presentó en el Juzgado de Grado la impugnación de la asamblea en la que se decidió el despido del guarda. Varios cazadores moscones denuncian que los motivos que llevaron al guarda a quedarse sin empleo es que en varias ocasiones denunció a socios que estaban cazando con perros en época de veda y de cría de jabalí.
Las claves
Asamblea de marzo
La Sociedad de Cazadores moscona, a petición de un grupo de socios, aprobó el cese de uno de los guardas del coto aduciendo motivos de ahorro económico.
Cazadores
Un grupo de socios denunció en LA NUEVA ESPAÑA que el profesional despedido sufre persecución por parte de los miembros que pidieron su cese porque los había denunciado por no respetar la Ley de Caza y cazar con perros sueltos en época de cría y de veda del jabalí.
Demanda
El guarda despedido demandará a la Sociedad en el Juzgado de lo Social de Oviedo al entender que el colectivo moscón incumple el pliego en el que Agroganadería adjudicó el coto y por el que debe haber cuatro guardas durante los diez años de validez. La Asociación de Guardas de Caza del Principado de Asturias ha denunciado en la Consejería a la Sociedad.

Directivos de la sociedad y autoridades, ante la sede del colectivo.
Grado, Sara ARIAS La Sociedad de Cazadores de Grado se enfrentará a una demanda por despido improcedente por parte del guarda despedido en el mes de marzo, después de que ambas partes no llegaran a un acuerdo en la Unidad de Mediación, Arbitraje y Conciliación (UMAC). El profesional alega que el colectivo incumple el pliego en el que la consejería de Agroganadería adjudicó el coto al colectivo moscón a condición de mantener cuatro guardas durante diez años. La demanda también argumenta que el guarda despedido debería ser el que llevase menos tiempo en el coto.
El profesional fue despedido aduciendo motivos económicos, aunque la sociedad ha presentado superávit en el último ejercicio. "Eliminan al guarda sin ninguna razón, pero es cierto que estuvo inmerso en varios procedimientos judiciales, denunciado por algunos socios, que finalmente anuló el Tribunal Superior de Justicia de Asturias. Entendemos que hay una persecución contra este guarda", afirma su abogado, Amador Roldán.
Por otro lado, la Asociación de Guardas de Caza del Principado de Asturias también presentó una denuncia en la consejería de Agroganadería exponiendo los mismos motivos. "La Sociedad de Cazadores de Grado incumple el pliego de adjudicación porque no parece que haya intención de contratar a otra persona", explica Manuel Hevia, secretario del colectivo de guardas. Éstos también señalan que el profesional despedido llevaba 18 años trabajando en el coto moscón, por lo que si la sociedad ha decidido despedir a alguno de los cuatro guardas por motivos de ahorro económico debería ser al que menos tiempo lleve trabajando para que la indeminización por despido improcedente sea de menor cuantía.
Por otra parte, un socio del colectivo de cazadores de Grado presentó en el Juzgado de Grado la impugnación de la asamblea en la que se decidió el despido del guarda. Varios cazadores moscones denuncian que los motivos que llevaron al guarda a quedarse sin empleo es que en varias ocasiones denunció a socios que estaban cazando con perros en época de veda y de cría de jabalí.
Las claves
Asamblea de marzo
La Sociedad de Cazadores moscona, a petición de un grupo de socios, aprobó el cese de uno de los guardas del coto aduciendo motivos de ahorro económico.
Cazadores
Un grupo de socios denunció en LA NUEVA ESPAÑA que el profesional despedido sufre persecución por parte de los miembros que pidieron su cese porque los había denunciado por no respetar la Ley de Caza y cazar con perros sueltos en época de cría y de veda del jabalí.
Demanda
El guarda despedido demandará a la Sociedad en el Juzgado de lo Social de Oviedo al entender que el colectivo moscón incumple el pliego en el que Agroganadería adjudicó el coto y por el que debe haber cuatro guardas durante los diez años de validez. La Asociación de Guardas de Caza del Principado de Asturias ha denunciado en la Consejería a la Sociedad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)